Es un tratamiento especifico que se utiliza exclusivamente en pavimentos calcáreos, en superficies que contiene Carbonato Cálcico como el mármol y las piedras calizas duras, etc...

La cristalización conlleva dos acciones:

  • Primero la acción mecánica para prepara las superficies a tratar y para lijar ó eliminar suciedades, rayados, manchas de oxidación etc...
  • Segundo consiste en la acción química, donde los cristalizadores cierran la porosidad de las superficies y las capas de Film superpustas forman una pelicula autobrillante cristalizada con el fin de renovar el pavimento.

De esta manera el suelo queda protegido contra agentes exteriores nocivos y darle un toque de brillo, uniforme y abrillantado.

¿Cuándo se debe cristalizar o abrillantar el suelo?

  • Se realiza después de haber realizado el rebaje.
  • Cuando el mármol o terrazo ha perdido su brillo inicial, y debido al buen estado del pavimento no precisa de un rebaje o pulido.

BENEFICIOS:

  • Aspecto limpio y pulcro de las superficies.
  • Conservación optima de las instalaciones.
  • Buena imagen y motivación del personal.